
Los materiales compuestos desempeñan un papel cada vez más importante en la investigación y el desarrollo industrial.
Ligeros, duraderos y versátiles, ofrecen soluciones innovadoras en sectores como el aeroespacial, el automotriz y el energético.
En el artículo de hoy, exploraremos las complejidades de las pruebas de materiales compuestos y cómo abordarlas, especialmente en lo que respecta a las pruebas ambientales.
¿Qué es un material compuesto?
Un material compuesto está formado por dos o más componentes con diferentes propiedades, combinados para lograr un rendimiento superior al de sus componentes individuales.
Normalmente, estas fibras (como las de carbono, vidrio o aramida) están incrustadas en una matriz polimérica que las mantiene unidas. Esta estructura en capas hace que los compuestos sean particularmente resistentes en relación con su peso, pero también complejos de analizar: las interacciones entre las diferentes fases pueden generar un comportamiento impredecible bajo tensión.
¿Cómo funcionan las pruebas de materiales compuestos?
Probar un material compuesto no consiste simplemente en romperlo para comprobar su resistencia. Es necesario evaluar su respuesta a las tensiones de tracción, compresión, flexión e impacto, así como a las condiciones ambientales, y cómo varían con el tiempo en condiciones reales de funcionamiento.
La principal dificultad radica precisamente en su naturaleza heterogénea: una pequeña variación en la disposición de las fibras o en la calidad de la matriz puede afectar significativamente el rendimiento.
Por esta razón, se utilizan métodos estandarizados y repetibles para obtener resultados comparables y fiables.
Realizar
Pruebe Extremos
Descubra la nueva serie de Cámaras Ambientales para pruebas climáticas controladas
Pruebas ambientales de materiales compuestos
Además del estrés mecánico, los materiales compuestos a menudo deben soportar entornos extremos. La humedad, las fluctuaciones de temperatura, la luz solar y los agentes químicos pueden degradar sus propiedades con el tiempo.
Para estudiar su comportamiento en condiciones reales, se utilizan instrumentos de laboratorio llamados cámaras ambientales.
En las cámaras ambientales, parámetros clave como la temperatura y la humedad relativa se pueden configurar, ajustar y monitorear en un entorno hermético.
Entre los procedimientos más comunes se encuentran los ciclos térmicos acelerados, que alternan oscilaciones rápidas entre -40 °C y +180 °C para evaluar la resistencia al choque térmico, o las pruebas de humedad prolongada con exposición a una humedad relativa del 95-98 % para identificar la delaminación y el hinchamiento.
Otra prueba común es el envejecimiento acelerado bajo luz ultravioleta, realizado con lámparas de xenón que reproducen meses o años de exposición al sol en tan solo unos días.
Estas pruebas nos permiten anticipar posibles fallos del material y comparar diferentes formulaciones o procesos de producción antes de su puesta en servicio.
Normas internacionales para ensayos de materiales compuestos
Las pruebas deben realizarse de conformidad con las normas reconocidas internacionalmente, que definen métodos, parámetros y criterios de aceptación. Entre las más utilizadas se encuentran:
ISO 14125 – Ensayos de resistencia a la flexión de materiales compuestos de matriz polimérica
ISO 527 – Determinación de las propiedades de tracción de materiales plásticos y compuestos
ASTM D3039 / IEC 60068 – Ensayos mecánicos y ambientales combinados de materiales y componentes
El cumplimiento de estas normas es esencial para garantizar la validez de los resultados y que sean aceptables para los organismos de certificación y los clientes industriales.
¿No puede encontrar la cámara ideal para su prueba?
Crear su propio entorno, de acuerdo con cualquier requisito de la prueba
La cámara ambiental FDM para ensayos de materiales compuestos
Durante más de 70 años, FDM - Environment Makers ha diseñado soluciones prácticas y fiables en el campo de la simulación climática.
Nuestras cámaras ambientales son la herramienta ideal para probar materiales compuestos.
Además, nuestros técnicos están siempre disponibles para atender las solicitudes específicas de los clientes y diseñar una cámara ambiental personalizada que satisfaga sus necesidades.
Lea el informe técnico a continuación y no dude en contactarnos.
¿Desea recibir un presupuesto o tiene alguna pregunta sobre el producto?
Contáctenos para recibir más información sobre este producto.