
La validación de componentes electrónicos es un procedimiento fundamental en el desarrollo y la producción de dispositivos electrónicos. Desde sensores en automóviles hasta circuitos en dispositivos médicos, la calidad y la fiabilidad de los componentes electrónicos tienen un impacto directo en la seguridad y el rendimiento de muchos productos que nos rodean a diario.
Si para las empresas la validación de componentes electrónicos es sinónimo de reducción de fallas, cumplimiento normativo y competitividad en el mercado; para los consumidores, es una garantía de durabilidad y funcionamiento incluso en condiciones extremas.
En el artículo de hoy veremos qué es la validación de componentes electrónicos, cómo se hace y los estándares internacionales que la regulan.
¿Qué es la Validación de Componentes Electrónicos?
Por componentes electrónicos nos referimos a todos esos pequeños elementos, como resistencias, condensadores, circuitos integrados y sensores, que constituyen el corazón de los dispositivos electrónicos.
Validar un componente electrónico significa someterlo a una serie de pruebas para verificar su resistencia, fiabilidad y estabilidad, en particular cuando se somete a condiciones ambientales críticas.
Las pruebas pueden referirse a diferentes aspectos: mecánico, eléctrico, duración. En este contexto nos centraremos en las pruebas ambientales, es decir, aquellas que evalúan el comportamiento de componentes en condiciones extremas de temperatura y/o humedad.
Realizar
Pruebe Extremos
Descubra la nueva serie de Cámaras Ambientales para pruebas climáticas controladas
Cómo funciona la validación de componentes electrónicos
En el contexto de las pruebas ambientales, la validación de los componentes electrónicos se realiza mediante el uso de cámaras ambientales.
Las cámaras ambientales forman parte de la familia más amplia de cámaras climáticas y son del tipo destinado a las pruebas denominadas "externas", es decir, pruebas que tocan valores muy altos o muy bajos de temperatura y humedad relativa. Dentro de la cámara, es posible configurar, ajustar y monitorizar los parámetros fundamentales de temperatura y humedad relativa, simulando calor, frío y humedad a niveles extremos. Estas cámaras pueden funcionar en un amplio rango de temperatura (de -70°C a +180°C), con la posibilidad de variaciones rápidas de incluso ±10°C por minuto.
Entre las pruebas más comunes realizadas dentro de una cámara ambiental se encuentran:
- Prueba de precalentamiento: realizada a menudo en placas electrónicas, la prueba de precalentamiento se utiliza para descubrir defectos de diseño provocando un cortocircuito en el componente. La explicamos más detalladamente aquí.
- Prueba cíclica de temperatura: el componente se somete a ciclos repetidos de frío/calor, por ejemplo de -40°C a +125°C, con pausas de algunas horas en cada final. Este tipo de prueba detecta problemas debidos a expansión térmica, soldaduras defectuosas o materiales incompatibles.
Estas pruebas ayudan a predecir cómo se comportará el componente en la realidad, reduciendo el riesgo de mal funcionamiento una vez instalado en el producto final.
Normas para la validación de componentes electrónicos
La validación de componentes electrónicos debe seguir pautas precisas, establecidas por organismos reconocidos internacionalmente.
Estas normas definen los métodos, tiempos y criterios de aceptación de las pruebas, permitiendo a los fabricantes demostrar la conformidad de sus componentes.
A continuación, se presentan algunos de los estándares más reconocidos a nivel mundial:
- IEC 60068-2 – Pruebas ambientales para componentes electrónicos
- MIL-STD-883 – Calificación de microelectrónica para aplicaciones militares y aeroespaciales
- IPC-TM-650 – Fiabilidad de placas de circuito impreso en condiciones térmicas extremas
¿No puede encontrar la cámara ideal para su prueba?
Crear su propio entorno, de acuerdo con cualquier requisito de la prueba
La Cámara Ambiental FDM para la Validación de Componentes Electrónicos
Durante más de 70 años, FDM Environment Makers ha sido líder en simulación ambiental, proporcionando a los sectores público y privado las herramientas necesarias para la investigación, el desarrollo y la producción.
Nuestras cámaras ambientales son las herramientas ideales para realizar las pruebas necesarias para la validación de componentes electrónicos.
Gracias a las tecnologías más avanzadas del sector, nuestras cámaras son capaces de realizar todos los ensayos prescritos por las normas internacionales.
Además, nuestros técnicos están siempre disponibles para escuchar las necesidades específicas de cada cliente y diseñar la cámara personalizada que mejor se adapte a sus necesidades.
¡Descarga el Informe Técnico a continuación y contáctanos para obtener más información!
¿Desea recibir un presupuesto o tiene alguna pregunta sobre el producto?
Contáctenos para recibir más información sobre este producto.